Etapa 1: Oporto – Gião 21km


Recuerda que para obtener la “Compostela” debes sellar la credencial al menos dos veces al día. Prácticamente en cada pueblo que se pasa hay sitios para Sellar, y habrá cartelitos indicando dónde.


KM 0,0

La referencia para salir de Porto es la plaza Carlos Alberto, donde está el monumento a los caídos en la I Guerra Mundial. De ahí tomamos la peatonal rua de Cedofeita, hacia el norte.  Llegamos a la Capilla de Ramada Alta.

TERRENO: Asfalto

KM 1,5

Por detrás de la capilla tomamos la rua 9 de Julho; sin dejarla cruzamos por un pasaje peatonal bajo un bloque de pisos, salimos a la rua da Constituição, la cruzamos, pasamos bajo otro bloque y doblamos a mano izquierda para seguir por la rua 9 de julho. Poco después pasamos frente a la iglesia do Carvalhido (con azulejos) a la mano izquierda.

TERRENO: Asfalto

KM 2,4

Seguimos en la misma dirección la calle del mismo nombre. Cruzamos por abajo la autopista A20 (Circunvalación de Porto).

TERRENO: Asfalto

KM 3,2

Seguimos recto por la calle-carretera Montes dos Burgos. Pasamos bajo la autopista A4. Seguimos recto por la rua Gondivai. Poco después entramos en Araújo al cruzar, por arriba, la vía del tren.

TERRENO: Asfalto

KM 9,3

Llegamos a la Iglesia de São Pedro de Araújo. En la plaza que hay a 100 metros de la iglesia donde hay el busto de un doctor, encontramos una pequeña bifurcación; unas flechas indican seguir recto, y otras girar a la derecha. Recomendamos seguir recto por la Rua de Custio, pues la opción de la derecha tiene un cruce muy peligroso de una autovía (doble carril) con un guardarraíl en medio.

TERRENO: Asfalto

KM 9,4

Cruzamos al Ponte de Moreira, sobre el río Leça. Pasado éste, cruzamos la autopista A41 por un paso superior (ATENCIÓN: cruzar la avenida por el paso de peatones que está a la mano izquierda del paso superior), tomamos a la derecha la avenida del aeropuerto hasta una gran rotonda y, en la misma dirección, avanzamos otros 400 metros por la N13. Alcanzamos Moreira de Maia, a la altura del Cementerio de Moreira.

TERRENO: Asfalto

KM 13

Nos desviamos a la derecha por la rua Mestre Clara hasta la rua Engenheiro Frederico Ulrich.

TERRENO: Asfalto

KM 13,6

Giro a a la derecha la rua Engenheiro Frederico Ulrich y, poco después, a la izquierda la calle-carretera do Outeiro. Estamos en pleno polígono industrial de Maia.            Asfalto

14,4     Outeiro es primera aldea a la salida del polígono. Seguimos en la misma dirección, enlazando con la rua Dr. José Oroso y, después con la Rua do Padinho, hasta el Largo da Lameira.  Adentramos Mosteiró.

TERRENO: Asfalto

KM 18,2

Seguimos recto por la rua da Arribela, que enlaza con las ruas do padrão e da Carrapata, hasta desembocar en la carretera nacional N306.

TERRENO: Asfalto

KM 20

Y por ella vamos hasta Gião, pasando por la Escola Primaria a mano izquierda.

TERRENO: Asfalto

KM 21

Seguindo por la misma carretera por 1 km, girar a la izquierda en la Travesa Joudina (hay una señal indicando la Casa Mindela), y de nuevo girar a la izquierda, siguiendo hasta el final de la calle donde se encontrará, a la mano izquierda, el alojamiento CASA MINDELA. Se da por finalizada la etapa de hoy.

TERRENO: Asfalto



Que ver hasta Gião

  1. Igreja do Carvalhido: Construida en el siglo XX (finales de los años 20 e inaugurada en 1932), fue levantada para atender a la creciente población del barrio de Carvalhido, que en aquella época se estaba expandiendo rápidamente. Lo que más llama la atención de esta iglesia es su imponente fachada revestida de azulejos azules y blancos, un rasgo característico de la arquitectura religiosa portuguesa. Estos azulejos representan escenas religiosas y le dan al edificio un aspecto tradicional y artístico que contrasta con la sencillez del interior.
  1. Igreja de São Pedro de Araújo: La iglesia destaca por su estilo tradicional portugués, con una fachada sobria, un campanario característico y un interior decorado con imágenes religiosas, azulejos típicos y retablos de madera tallada. Ha sido durante generaciones el centro espiritual de la comunidad de Araújo, y en torno a ella se organizan importantes fiestas religiosas, como la celebración del día de San Pedro.

Restaurantes/Cafeterias-Bar durante la Etapa

La dinámica del Camino exige que, durante la caminata, lleves en la mochila una merienda ligera con fruta y líquido e ingieras tus comidas una vez estés en el punto de llegada de la etapa. No obstante, podrás tomar un almuerzo ligero a mitad de etapa o aprovechar para probar la gastronomía local.

Al ser una etapa completamente urbana, hay muchas opciones de restaurantes y barrios a lo largo del camino.


Cena 06/10 Reservada en:

Casa Mindela https://maps.app.goo.gl/SLySkEzz8dMHkPcaA

Menu: 

Primero – sopa/caldo

Segundo – Bacalao con verduras (tipicamente portugués) o ternera

Postre y agua


Recuerda dejar tu maleta con la etiqueta en la recepción por la mañana, el día de la siguiente etapa, antes de las 8 a.m.